Opiniones Provinciales Nacionales El Mundo Generales Contacto

jueves, 5 de marzo de 2009

¡QUÉ LO PARIÓ A LOS POLÍTICOS! *

Por José Ramón Farías (*)
Comentarios: (05)
En primer lugar debo aclarar que el título de esta nota no es para nada despectiva, ni de mal gusto. Es simplemente una interjección de asombro, dicha en el idioma cotidiano, ese que muchos hablan en privado, pero en público cambian el discurso. Está tomada de un libro editado por un docente rural uruguayo.
Tuve el privilegio de conocer a un amigo oriental radicado en Argentina que me acercó (hace un tiempo ya) un libro con el título ¡Qué lo parió al glóbulo! Se trataba de una recopilación de anécdotas pacientemente anotadas durante el desempeño de un docente rural uruguayo, cuyo nombre no recuerdo. La anécdota relataba el asombro que despertó en uno de sus alumnos cuando explicó a su clase la existencia de los glóbulos en la sangre y las funciones que cumplían para que la vida sea posible. Fue tal el impacto en uno de sus alumnos que exclamó ¡Qué lo parió al glóbulo!


Es el mismo asombro que me producen los dichos y acciones de muchos de nuestros notorios hombres públicos en función de gobierno. Como ciudadano que sufre las consecuencias de sus desaciertos y soberbia me permito dar a conocer mi pensamiento acerca del tema. En la administración provincial y nacional de estos tiempos se censura a quien piensa diferente, encontrando enseguida golpistas u operaciones de prensa en la oposición. Claro que mi humilde opinión no alcanza categoría para preocupar a los caraduras que anuncian índices de inflación falsos, que nadie cree, sin inmutarse ni ponerse colorado.

En el Chaco hubo deflación y hay menos pobres según la óptica oficial. (¿Compararán en Paraguay sus insumos, y escondieron a los pobres debajo de la cama?) Apenas asumidos en cada protesta veían la sombra de la Alianza como instigadora en cada manifestación, esa que ellos mismo motorizaban cuando estaban en la vereda de enfrente.

Díganme dónde están los agricultores que cortaban la ruta en la rotonda de Sáenz Peña, se encadenaban en la puerta del Banco del Chaco, y ocupaban importantes espacios en los medios de comunicación reclamando por un campo empobrecido e ignorado por el gobierno de la provincia. Mágicamente cuando gana esta corriente política, terminaron los problemas del agro chaqueño (Ud. Lo cree).

La actual Ministra de Educación pomposamente anunció que no habría más huelgas docentes en la provincia, con el mensaje subliminal que los que se fueron no sabían manejar la cuestión. ¿Estará la Alianza en la sombra de los sindicatos? En Presidencia Roque Sáenz Peña se instaló un equipo de generación de electricidad para que no haya más falta de energía eléctrica, en señal de componer la ineficiencia de la administración anterior. ¿Boicoteará la Alianza los transformadores? El problema del agua que no supieron resolver los que se fueron empeoró. ¿Estarán boicoteando la gestión?

La inveterada costumbre de echar las culpas de su ineficiencia a los que dejan el poder está enraizada en todos los partidos políticos. Ahora algunos hombres de la Alianza proponen soluciones que podrían haber aplicado cuanto estuvieron varios años en el poder. ¿También los boicoteaban?

Muchos legisladores cuando asumen sus bancas se toman unas vacaciones estupendas, con generosos viáticos y otros privilegios, para tramitar jubilaciones, pedir informes, presentar proyectos de declaración ofreciendo a sus votantes como logros el número de proyectos presentados, como si estos se midieran por Kg. y no por sus fundamentos. Los que van a Buenos Aires para luchar por su provincia, se convierten en obedientes levanta manos sin importar el impacto negativo de su accionar en sus representados. El Congreso Nacional está pintado por el kirchnerismo.

Ese kirchnerismo que reclama actitudes democráticas, pero hace la mayor afrenta a la memoria del General San Martín retirando la guardia de los granaderos al Vicepresidente nada más ni nada menos que el acto de recordación de su natalicio en Yapeyú. Negar el avión presidencial para viajar a Tartagal al hombre que estaba a cargo del ejecutivo, no es actitud muy democrática que digamos.

Cuando estalló el conflicto nacional con el campo (porque en el Chaco sí fue una operación política) la señora presidente (el adjetivo presidente tiene género común de dos, puede aplicarse a varones o mujeres indistintamente) con el pretexto de contestar a los desestabilizadores, organizaba multitudinarios actos partidarios, gastando sumas siderales acarreando gente de todo el país, y mostrando orgullosas a sus intelectuales más notorios (D’Elía, Moyano, Moreno, etc.), amén de cantar primero la marcha peronista y luego del Himno Nacional Argentino. Hacer grandes anuncios de obras y acciones que no se concretan es común en la primera dama y sus capataces provinciales. No se pagó al club de París, no se concretó el Tren Bala, no se investigó a fondo la valija venezolana, los disturbios de San Vicente, y etc. etc. etc.

Creo que se menosprecia la inteligencia de los “argentinos y argentinas” como gusta decir la señora presidente. No todos son fanáticos de su partido político. La pluralidad fortalece las instituciones republicanas y afianza la democracia, pero así como la vivimos (la democracia) no tiene sentido, porque no impera la ley y la impunidad se enseñorea del poder y su entorno desvergonzadamente. El mensaje de la marcha peronista dice que Perón fue el primer trabajador. ¿Los militares sabrán transpirar la camisa como lo hace un obrero? El fundador de su partido fue fotografiado y filmado participando del golpe militar que derrocó a Hipólito Irigoyen. ¿Será por eso que cualquier opinión en contrario convierte en golpista a quien la vierte?

Desembuchar la impotencia es interminable, pero con estas perlitas hago un dramático llamado a la clase política en función de gobierno, y a la oposición que traba todo en pos de arrimar agua a su molino ignorando que la vocación de servicio los ennoblecerá. La realidad me dice que la mediocridad es condición para ejercer cargos políticos, salvo honrosas excepciones. Dejen de enviar mensajes vacíos que no todos los creemos.

Obligan a votar al ciudadano para legitimar sus desatinos. ¿No sería mejor cautivar preferencias con mensajes inteligentes, despojados de intereses espurios? Claro es más cómodo inventar “movimientos sociales”, “descamisados”, crear cargos para pagar los servicios de los punteros. A fuerza del asistencialismo han creado un bolsón de marginales, que han perdido la vocación del esfuerzo, del trabajo, y hallan en la protesta pública, la manera sencilla y efectiva de conseguir migajas, que además los conforma. Los valores éticos y morales se fueron por la canaleta. No importa jorobar al vecino siempre y cuando yo consiga mis fines. La ley de la selva era posible y común en la etapa primitiva de las sociedades. Ahora en lugar de avanzar involucionamos.

En todos los partidos políticos hay hombres y mujeres capaces, inteligentes, íntegros. ¿Si les damos la oportunidad? A lo mejor la política se convierte en algo saludable y útil y deja de ser un pingüe negocio.
*FUENTE: DataChaco.com – 05/03/2009
DNI Nº 6.148.876
(*) Urquiza Nº 123 (3700) Presidencia Roque Sáenz Peña
Mail: monchofari@hotmail.com
jseramonfa@gmail.com
--------------------------------------------------------------------------------
COMENTARIOS DE NUESTROS LECTORES:
--------------------------------------------------------------------------------
María Ines– Chaco - Argentina
La verdad que la clase política que tenemos deja mucho que desear. La verdad es que uno ya no sabe a quien creerle. Recuerdo en el 2002, cuando la gente pedía “que se vayan todos”. Yo no comparto esa idea, pero es cierto que tanto oficialistas como oposición debieran revéer la dimensión moral de su actuar. No se puede jugar con el pueblo.
--------------------------------------------------------------------------------
Alberto – Formosa -Argentina
No hay que ser ingenuos. Hoy el centro de “nuestros representantes” está puesto en la elecciones de octubre. Todo el mundo ya sabe que el que gana este año, tiene muchas posibilidades de repetir el triunfo en el 2011. Yo pienso para mis adentros: se supone que el ejercicio político es un “servicio a la ciudadanía”. Y me digo a mí mismo:¡Que cantidad de políticos tenemos, que cada día se esfuerzan por “servir” honestamente, sin ambiciones personales y sin ningún afán de guita...!
--------------------------------------------------------------------------------
Marcos – Miami -EEUU
Cuando yo dejé Argentina y me vine para estos lados, pensaba que eramos uno de los peores países en lo que se refiere a la política y a la corrupción.
Con el paso de los años, me doy cuenta que todos los países tienen el mismo problema. Aquí, tal vez, hay mejores mecanismos de investigación y de prevención, pero básicamente todo es parecido. Claro: mal de muchos consuelo de tontos. Lo que sí noto es que hay muchas organizaciones, grandes o pequeñas (algo parecido a lo que son las ONG), que trabajan mucho con la gente para ayudar a que entiendad los distintos problemas. Por ejemplo; aquí es muy comun los "círculos de lectura". Son pequeños grupos, diseminados por todo el país. En esos encuentros antes se leía mucho de psicología, de literatura. Hoy se leen diarios, revistas y se analizan los problemas. Un abrazo para todos los hermanos Argentinos - Chaqueños.
--------------------------------------------------------------------------------
Luisa – Pescara -Italia
Coincido con vos Marcos, y hago mía tus palabras, porque mi experiencia es muy similar a la tuya.
Pero en realidad yo quería decirle al señor que escribió la nota, si recibió mi correo que me responda, sobre todo la última parte, porque me parece conocerlo y quiero sacarme la duda. Y si no recibió, que me lo diga en esta página y, si fuera posible, que me de otra dirección de correo que no sea hotmail. Gracias
--------------------------------------------------------------------------------
Redacción de ChacoMundo
Para Luisa – Pescara -Italia: le acercamos la dirección de mail del autor de la presente nota: joseramonfa@gmail.com
--------------------------------------------------------------------------------